Ningún producto
Estos precios son con IVA incluído
Autor: Ramió, Concepció
Este libro es complementario del E661, un instrumento muy versátil, con varias propuestas instrumentales para la escuela de música.
Autor: Costa, Joan
Joan Costa i Costa nos ha legado un gran número de pequeñas y grandes obras musicales que, traducidas al catalán, han estado siempre al servicio del mundo coral. Todas estas obras han sido exquisitamente bien adaptadas a las músicas con un lenguaje vivo y rico tanto en las traducciones, fieles a la original, como en las adaptaciones libres.
Autor: Ramió, Concepció
En esta colección se ofrecen doce cánones para niños y jóvenes, de creciente dificultad. Será una herramienta útil en el aula: para trabajar conjuntamente el ritmo y el tono.
Autor: Bertran, Moisès
Es una Canción y Danza para guitarra sola, trabajada sobre una sencilla melodía popular en la Canción y sobre el tema principal de una de las mazurcas de Chopin para piano en la Danza. De la Canción, destacamos la estructura propia del cancionero catalán, y de la Danza, las variaciones coloristas tanto armónicas como melódicas y la referencia a El Cant...
Autor: Fleta Polo, Francisco
El Caprici per a corn anglès i piano de Francisco Fleta Polo no busca el virtuosismo del instrumento solista sinó que se presenta como un canto lírico, una obra en la cual el corno inglés puede lucir su vertiente más cantabile.
Autor: Cercós, Josep
Esta Música per a clarinet i piano está escrita en un lenguaje valiente y atrevido, y consta de tres partes de estructura formal libre.
Autor: Oltra, Manuel
La inspiración general de la obra responde a la música tradicional, aunque en ningún momento se cite tema popular alguno. Se trata de un paseo (una suite) por diferentes aires o ambientes llenos de buen gusto que se inicia con un delicado pero también rítmico preludio, que anuncia desde su inicio los dos elementos principales por donde se moverá toda la...
Autor: Ortega, Miquel
Las cuatro Cançons sobre poemes de García Lorca de Miquel Ortega se inscriben en un estilo que podríamos llamar post-Falla, de raíz claramente nacionalista, básicamente andaluza, dada la naturaleza de los poemas.