Ningún producto
Estos precios son con IVA incluído
Autor: Benejam, Lluís
Compuesta en 1962, la Obertura flamenca es una de las obras orquestales que Benejam escribió ya instalado en la ciudad de Birmingham (Alabama) y que responde al carácter hispánico de otras obras compuestas en aquellos años como Baile (Spanish dance), Preludios Ibéricos o Lorqueña.
Autor: Armenter, Xavier
El título de Fantasía obedece al uso libre de los diferentes recursos formales; así, podemos reconocer la Variación, la Fuga y los elementos estructurales propios de la forma Sonata indispensables para vertebrar una obra de cierta complejidad.
Autor: Benejam, Lluís
El Trío para violín, violonchelo y piano núm. 1 de Lluís Benejam se estructura en cuatro movimientos, tiene una duración que se acerca a los veinte minutos y presenta un carácter general optimista y romántico.
Autor: Guinjoan, Joan
La obra requiere de los intérpretes, distintas técnicas vocales, como recitados o murmullos, però según el autor: “Sigue exactamente la estructura de la poesía, si bién musicalmente es más libre. La palabra “encara” (todavía) me sedujo, en el momento en el cual he perdido las ilusiones desde el punto de vista social y político, esta palabra significa que...
Autor: Roche, Elisa
Elisa Roche nos lega en este libro sus reflexiones sobre la educación musical, sus análisis; trabajo realizado desde su puesto de consejera técnica para la reforma de las Enseñanzas Artísticas en el Ministerio de Cultura y Ciencia entre 1990 y 1996 que fué el fermento del cambio en el sistema de educación musical experimentado en España.
Autor: Puertas, David
David y Bernat Puertas nos presentan en 100 passatemps musicals 55 Sidokus, los sudokus musicales, y 45 Diagons, un nuevo juego de lógica numérica creado también por los autores.
Autor: Puertas, David
En este libro la música y los enigmas van de la mano. Esto significa que es un libro que invita a jugar con la música, o si se quiere, un libro que invita a hacer música jugando.
Autor: Sardó, Adrià
El gesto es el medio que utiliza el director para comunicarse con la orquesta y poder expresar los sentimientos que le produce la música que interpreta.